En gran medida somos lo que recordamos, y al hacerlo podemos guiar y basar nuestra conducta presente y futura.
Nos adaptamos al medio ambiente mediante las conductas y actividades mentales que desarrollamos gracias a la actuación conjunta e interactiva de diversos mecanismos, procesos y operaciones: percepción, representación, atención, aprendizaje, memoria, inteligencia, etc. Cada uno de estos procesos desarrolla un papel concreto.
La memoria como la atención son capacidades o facultades de la mente del ser humano. Y a la vez cada una de estas facultades tienen su propia importancia, su propio funcionamiento y sus propios factores, fases y trastornos.
Nos adaptamos al medio ambiente mediante las conductas y actividades mentales que desarrollamos gracias a la actuación conjunta e interactiva de diversos mecanismos, procesos y operaciones: percepción, representación, atención, aprendizaje, memoria, inteligencia, etc. Cada uno de estos procesos desarrolla un papel concreto.
La memoria como la atención son capacidades o facultades de la mente del ser humano. Y a la vez cada una de estas facultades tienen su propia importancia, su propio funcionamiento y sus propios factores, fases y trastornos.
Sin estas funciones cognitivas no podríamos efectuar
actividades tan cotidianas como elaborar un horario, conducir, tocar un
instrumento, recordar un nombre o un número de teléfono, o leer. Como pueden
ver estamos hablando entonces del santo grial de la base del pensamiento, de la
acción y de la comunicación.
Ana Paulina Medrano Hernandez.
Aída Montserrat Córdova Otero.